Aparentes contradicciones de la Biblia – Era Jetro o Hobab el suegro de Moises
Autor: Paulo Arieu, con notas del profesor Pablo Santomauro, teólogo uruguayo
La biblia dice:
a. Éxodo 3:1 dice que “Jetro era el suegro de Moisés.”
b. Números 10:29; Jue. 4:11 (RV1909) dice que “Hobab era el suegro de Moisés.”
¿Como podemos entender esta aparente contradicción del texto bíblico?
Introducción:
“1 Apacentando Moisés las ovejas de Jetro su suegro, sacerdote de Madián, llevó las ovejas a través del desierto, y llegó hasta Horeb, monte de Dios.” Éxodo 3:1
Jetro, un sacerdote pagano, madianita, es conocido en la Biblia por ser el suegro de Moisés; su intervención mas conocida en la vida de Moisés fue cuando le aconsejó que estableciera ayudantes, para poder asi dedicarse mas tranquilo a gobernar el pueblo de Israel.
El profesor Pablo Santomauro, comenta que “La respuesta más popular: Se trata de la conocida costumbre del Antiguo Medio Oriente de usar múltiples nombres para personas o ciudades, de acuerdo con el contexto, como en el caso de Jehová y Elohim. Podemos estar de acuerdo con ello, pero añadiremos algo más.”
El Nuevo Diccionario Ilustrado de la Biblia dice que:
LOS MADIANITAS Pueblo establecido en la costa oriental del golfo de Aqaba, al nordeste del desierto de Arabia y al sur de las tierras de Moab y Edom. Según Éx 3.1, los dominios de los madianitas comprendían también la costa occidental del golfo de Aqaba. Fue una raza trabajadora, rica y preponderante en el comercio (Nm 31; Jue 8; Is 60.6). Al parecer, fueron los primeros que domesticaron y usaron Camellos. Su progenitor fue Madián, que en la genealogía hebrea es hijo de Abraham y Cetura (Gn 25.1, 2; 1 Cr 1.32).
A los madianitas se les llamó también «ismaelitas» (Jue 8.22, 24; cf. Gn 37.25). Se referían a ellos como ismaelitas o como madianitas indistintamente (Gn 37.28). Sin embargo, algunos opinan que se trataba de dos pueblos distintos pero íntimamente asociados (Jue 7.12; 8.22, 24).
Los madianitas se hicieron idólatras y ejercieron una meléfica influencia sobre Israel. En ocasiones se aliaban con los moabitas o con los amalecitas con el propósito de destruir a Israel. Hubo batallas cruentas, asaltos a los campos ya cultivados de los hebreos e intentos de convertir a estos a los cultos idolátricos (Nm 22.4, 7; 25.1–6; 31.1–16). Durante siete años los madianitas oprimieron a Israel, y fue tal la crueldad de aquellos que obligó a muchos hebreos a refugiarse en cuevas y cavernas (Jue 6.1, 2). Gedeón liberó a Israel en uno de estos períodos de opresión (Jue 6.7–8.35).[1]
El Nuevo Diccionario Ilustrado de la Biblia dice que:
Reuel significa “amigo de Dios” y era probablemente el nombre original, pero la palabra “padre” es ‘ab y se refiere también al máximo patriarca de un clan. Reuel, como el supremo patriarca, era el que hacía todos los arreglos matrimoniales para sus descendientes mujeres. El probablemente era un abuelo (o quizá el bisabuelo), y esto es perfectamente válido dentro de la combinación de las palabras padre/hija. En la cultura de la antigüedad era perfectamente aceptable decir que un abuelo o bisabuelo era el padre de alguien (Ej: Jesús era llamado Hijo de David). Por inferencia lógica, se puede decir que alguien era “suegro de” no siendo exactamente el padre directo de la esposa.
JETRO: Sacerdote de Madián, conocido también como Reuel (Éx 2.16, 18). Hospedó y dio trabajo a Moisés cuando este huía de Faraón y luego le dio su hija Séfora por esposa. Después de cuarenta años, cuando Moisés le avisó que se volvería a sus hermanos en Egipto, Jetro le despidió amistosamente (Éx 4.18).
Posteriormente Jetro y Moisés se encontraron en el desierto y estuvieron presentes también Séfora y sus dos hijos (18.1–7). Al escuchar Jetro el relato de las cosas portentosas que Jehová había hecho a favor del pueblo de Israel, no solo reconoció que «Jehová es más grande que todos los dioses», sino que ofreció a Dios holocaustos y sacrificios (18.8–12). Jetro aconsejó a Moisés establecer ayudantes para administrar justicia al pueblo (Éx 18.13ss).[2]
El profesor Pablo Santomauro, comenta que “Jetro quiere decir “su excelencia”. Es obvio que su otro nombre era Reuel por la proximidad de ambos, tan solo 8 versículos: Éxodo 2:18-31:”Y volviendo ellas a Reuel su padre, él les dijo: ¿Por qué habéis venido hoy tan pronto? Ellas respondieron: Un varón egipcio nos defendió de mano de los pastores, y también nos sacó el agua, y dio de beber a las ovejas. Y dijo a sus hijas: ¿Dónde está? ¿Por qué habéis dejado a ese hombre? Llamadle para que coma. Y Moisés convino en morar con aquel varón; y él dio su hija Séfora por mujer a Moisés. Y ella le dio a luz un hijo; y él le puso por nombre Gersón, porque dijo: Forastero soy en tierra ajena. Aconteció que después de muchos días murió el rey de Egipto, y los hijos de Israel gemían a causa de la servidumbre, y clamaron; y subió a Dios el clamor de ellos con motivo de su servidumbre. Y oyó Dios el gemido de ellos, y se acordó de su pacto con Abraham, Isaac y Jacob. Y miró Dios a los hijos de Israel, y los reconoció Dios. Apacentando Moisés las ovejas de Jetro su suegro, sacerdote de Madián, llevó las ovejas a través del desierto, y llegó hasta Horeb, monte de Dios.”
El profesor Pablo Santomauro, comenta que “Por lo tanto son la misma persona.”
El Nuevo Diccionario Ilustrado de la Biblia dice que:
Hobab [3]: (favorecido, amado). Príncipe madianita hijo de Ragüel o Reuel
Números 10.29 dice: “29 Entonces dijo Moisés a Hobab, hijo de Raguel madianita, su suegro: Nosotros partimos para el lugar del cual Jehová ha dicho: Yo os lo daré. Ven con nosotros, y te haremos bien; porque Jehová ha prometido el bien a Israel.”
Según este versículo, no es posible establecer sin ambigüedad si el suegro de Moisés era Hobab o Ragüel.
Jueces 4.11 dice: “11 Y Heber ceneo, de los hijos de Hobab suegro de Moisés, se había apartado de los ceneos, y había plantado sus tiendas en el valle de Zaanaim, que está junto a Cedes.”
Este pasaje afirma que Hobab era el suegro de Moisés, pero en Éx 2.18 dice: “18 Y volviendo ellas a Reuel su padre, él les dijo: ¿Por qué habéis venido hoy tan pronto?”
Reuel figura como el padre de Séfora, la esposa de Moisés. Entre los musulmanes hay una tradición que identifica a Hobab con Jetro, pero hay otros que sugieren la identificación entre Reuel y Jetro. En este caso Hobab sería cuñado de Moisés.
El diccionario biblico digital wikicristiano, dice así:[4]
Hobab: (heb. Jôbâb, quizás “amado [favorecido]”; ugar. Hbb; sudar. Jbb; asir. Hababa).
Hijo de Reuel y cuñado de Moisés
En Números 10:29 dice “29 Entonces dijo Moisés a Hobab, hijo de Raguel madianita, su suegro: Nosotros partimos para el lugar del cual Jehová ha dicho: Yo os lo daré. Ven con nosotros, y te haremos bien; porque Jehová ha prometido el bien a Israel.”
Pero en Jueces 4:11 dice: “11 Y Heber ceneo, de los hijos de Hobab suegro de Moisés, se había apartado de los ceneos, y había plantado sus tiendas en el valle de Zaanaim, que está junto a Cedes.”, a causa de un error en la puntuación vocálica, se lo llama “suegro”.
Los masoretas, que añadieron la vocalización al texto hebreo original, hicieron que jtn se leyera jôtên, “suegro”; pero se debería leer jâtân, “cuñado”. Hobab era hijo de Jetro, suegro de Moisés
Ex. 2:16-21 dice “16 Y estando sentado junto al pozo, siete hijas que tenía el sacerdote de Madián vinieron a sacar agua para llenar las pilas y dar de beber a las ovejas de su padre. 17 Mas los pastores vinieron y las echaron de allí; entonces Moisés se levantó y las defendió, y dio de beber a sus ovejas. 18 Y volviendo ellas a Reuel su padre, él les dijo: ¿Por qué habéis venido hoy tan pronto? 19 Ellas respondieron: Un varón egipcio nos defendió de mano de los pastores, y también nos sacó el agua, y dio de beber a las ovejas. 20 Y dijo a sus hijas: ¿Dónde está? ¿Por qué habéis dejado a ese hombre? Llamadle para que coma.21 Y Moisés convino en morar con aquel varón; y él dio su hija Séfora por mujer a Moisés. “ y por ello cuñado de Moisés. Cuando los israelitas salieron de Sinaí rumbo a Canaán, Moisés le pidió a Hobab que les sirviera de guía en el desierto
Números 10:29-32 dice:” Entonces dijo Moisés a Hobab, hijo de Rag:uel madianita, su suegro: Nosotros partimos para el lugar del cual Jehová ha dicho: Yo os lo daré. Ven con nosotros, y te haremos bien; porque Jehová ha prometido el bien a Israel. Y él le respondió: Yo no iré, sino que me marcharé a mi tierra y a mi parentela.Y él le dijo: Te ruego que no nos dejes; porque tú conoces los lugares donde hemos de acampar en el desierto, y nos serás en lugar de ojos. Y si vienes con nosotros, cuando tengamos el bien que Jehová nos ha de hacer, nosotros te haremos bien. “
Después de alguna vacilación consintió, y desde ese tiempo los miembros de su familia, conocidos como ceneos, vivieron con la tribu de Judá. Luego de la conquista de Canaán se establecieron en la parte sur del país.
Jue. 1:16 “16 Y los hijos del ceneo, suegro de Moisés, subieron de la ciudad de las palmeras con los hijos de Judá al desierto de Judá, que está en el Neguev cerca de Arad; y fueron y habitaron con el pueblo.”
1 Samuel. 15:6 “6 Y dijo Saúl a los ceneos: Idos, apartaos y salid de entre los de Amalec, para que no os destruya juntamente con ellos; porque vosotros mostrasteis misericordia a todos los hijos de Israel, cuando subían de Egipto. Y se apartaron los ceneos de entre los hijos de Amalec.”
1 Samuel 27:10 “10 Y decía Aquis: ¿Dónde habéis merodeado hoy? Y David decía: En el Neguev de Judá, y el Neguev de Jerameel, o en el Neguev de los ceneos.“
1 Sam. 30:29 “29 en Racal, en las ciudades de Jerameel, en las ciudades del ceneo, “
Una familia de los ceneos se separó del grupo y se mudó al norte de Cedes en Neftalí
Jueces 4:6 “6 Y ella envió a llamar a Barac hijo de Abinoam, de Cedes de Neftalí, y le dijo: ¿No te ha mandado Jehová Dios de Israel, diciendo: Ve, junta a tu gente en el monte de Tabor, y toma contigo diez mil hombres de la tribu de Neftalí y de la tribu de Zabulón;”
Jueces 4:11 “Y Heber ceneo, de los hijos de Hobab suegro de Moisés, se había apartado de los ceneos, y había plantado sus tiendas en el valle de Zaanaim, que está junto a Cedes”
El diccionario biblico dice que “Moises persuadió al hijo de Jetro,Hobab, a que se uniera a los israleitas”[5]
El profesor Pablo Santomauro comenta que “Este era legalmente y exclusivamente el directo suegro de Moisés. Algunos escépticos tratan de meter Números 10:29 en la ecuación, pero fallan en no citar el pasaje totalmente: “Entonces dijo Moisés a Hobab, hijo de Ragüel madianita, su suegro …”
Conclusión:
Llegamos a dos concluciones lógicas posibles:
1. Debido a un error de copiado de un masoreta, que añadieron la vocalización al texto hebreo original, hicieron que jtn se leyera jôtên, “suegro”; pero se debería leer jâtân, “cuñado”. Hobab era hijo de Jetro, suegro de Moisés, ,por lo tanto Hobab cuñado de Moisés.
2.Que Hobab sea el suegro de Moises, y Jetro el patriarca, del cual toma nombre la familia. Esta es la opinión de Pablo Santomauro, quien comenta que “Esto sirve para reafirmar nuestro punto: Reuel/Jetro era el patriarca supremo, Hobab era su hijo y el suegro de Moisés.”
El profesor basa esta conclusión en lo que comentó unos párrafos mas arriba:”Algunos escépticos tratan de meter Números 10:29 en la ecuación, pero fallan en no citar el pasaje totalmente: “Entonces dijo Moisés a Hobab, hijo de Ragüel madianita, su suegro …”
Yo me inclino a pensar en la opinión mas común y que Ragüel/Jetro es el suegro de Moisés, y Hobab cuñado de Moises e hijo de Jetro, basado en el error del masoreta.
En la biografía que se da de Moises en el Nuevo Diccionario Ilustrado de la Biblia, dice que “Con respecto a la juventud de Moisés, las Escrituras se limitan a informar que no obstante su posición social en la corte, no se avergonzó de su origen (Heb 11.24) y que huyó de la ira del faraón a Madián, por causa de un incidente violento (Éx 2.11ss) que un compatriota le descubrió y recriminó. Madián se encuentra en la parte sudeste de la península de Sinaí. Aquí se casó con Séfora, la hija del sacerdote Jetro (Éx 2.21), que según 2.18 se llamaba Reuel. En su destierro le nacieron a Moisés dos hijos, Gersón y Eliezer. Este período le fue de no menor importancia que el tiempo de su educación en la corte del faraón.”[6]
No hay mayor problema en cualquiera de las dos interpretaciones posibles, no afecta la validez del texto bíblico, ni la inspiración divina, ni afecta ninguna enseñanza moral, ética o espiritual importante.Solo sería un problema referencial.
Y finalmente, lo mas importante del texto, es lo que destaca el profesor Santomauro : “Es importante en esto sostener la autoría de Moisés, no la hipótesis documental JEDSR” , una hipótesis de la Alta Crítica, que intentando aplicar el método cientifico, lo único que logró es destruir el texto bíblico, en su intento de hallar las fuentes históricas detrás del texto bíblico del Pentateuco.
Notas:
[1] MADIANITAS, Nelson, Wilton M., Nuevo Diccionario Ilustrado de la Biblia, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1998.
[2] JETRO, Nelson, Wilton M., Nuevo Diccionario Ilustrado de la Biblia, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1998.
[3]HOBAB, Nelson, Wilton M., Nuevo Diccionario Ilustrado de la Biblia, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1998.
[4] http://www.wikicristiano.org/diccionario-biblico-gratis/2356/que-es-hobab/
[5] JETRO, Nuevo DIccionario Biblico, I edición. Basada en la II edición ingleesa del New Bible dictionary,1982, Ediciones Certeza,p.716
[6] MOISES, Nelson, Wilton M., Nuevo Diccionario Ilustrado de la Biblia, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1998.
Comentarios