Todos estos términos griegos que hemos analizado están detrás de la palabra castellana que traducimos como “dones” y significan más o menos lo mismo.
“Del contexto en el cual se presenta esta palabra carismata, sacamos entonces la conclución de que cada cristiano es verdaderamente carismático, y que tales capacidades aparentemente ordinarias como servicio enseñanza, exhortación, ofrenda liberal y el ser misericordioso son dones carismáticos, tamto como lo es el de profecía.” James D. Crane.
LA DEFINICIÓN
Hay tres sentido^ en que nos referimos a “dones”.
1.En sentido profano.
a. La gente se refiere a “carisma” como un cierto encanto,magnetismo, o algo que da realce a la personalidad de alguien.
b. Se dice que tal o cual persona tiene “carisma” cuando resulta atractiva.
2. En sentido neotestamentario.
a. Carisma se refiere a la gracia o habilidad que tiene una persona para hacer una cosa determinada.
1) Carisma es un regalo, dádiva, gracia especial que se recibe sin merecerla, y que es otorgada por el ES a cada creyente a fin de dotarlo para desarrollar un mejor servicio en la obra de Dios.
2) Son aptitudes divinamente ordenadas, por medio de las cuales Cristo capacita a la iglesia para cumplir con su misión.
Notemos otras definiciones:
1} “Dotes extraordinarias concedidas por el ES de manera soberana e inmerecida a los creyentes como instrumentos para el servicio cristiano y la edificación de la iglesia.”
2) Leslie B. Flynn: “Un don es una capacidad dada por el ES para el servicio cristiano.”
3) John R.W. Stott: “Ciertas capacidades, otorgadas por la gracia de Dios y el poder de Dios, que capacitan a las personas para un servicio correspondiente y específico. Por tanto, un don espiritual o carisma de por sí solo no es una capacidad, ni un ministerio ni un oficio o posición, sino la capacidad que hace que una persona sea apta para un ministerio o servicio. Dicho de forma más sencilla se lo puede considerar ya sea como un don y el trabajo en el cual se ha de ejercer, o una tarea y el don que capacita para realizarla.”
4} David Pytches: “Son la expresión de la gracia de Dios obrando primordialmente en la iglesia, y son manifestaciones sobrenaturales del poder de Dios,-que él dispensa para el bien común.”
EJERCICIO
Elaborar una definición propia de los dones espirituales:
Jun 04, 2009 @ 20:06:48
pongan lo que busco no le seras